No es secreto que cuando nos embarazamos nuestra piel, sobre todo de la panza, busto, pompas y piernas, se estira y se adapta al crecimiento del hermoso bebé que llevamos dentro… y esto puede tener como consecuencia las famosas e indeseadas estrías. Hoy quiero enseñarte cómo prevenir las estrías en el embarazo.
Las estrías son causadas por el rompimiento de la piel al momento de estirarse y se ven como si tuvieras unos rasguños en color rosa. Una vez que estos «rasguños» cicatrizan, se convierten en una marca eterna en tu piel en color blanco.
La mala noticia es que las estrías son muy difíciles de eliminar, aunque sí existen tratamientos como con láser y otras tecnologías, pero la buena es que se pueden prevenir para que no te aparezcan. Tampoco se trata de que te obsesiones, te prometo que más del 80% de las mujeres (y también algunos hombres) tienen estrías y es de lo más normal y bonito del cuerpo humano.
Hidrata tu piel
Esto es algo que puedes y debes hacer siempre, no solamente cuando estás embarazada. Busca una crema hidratante (mientras más espesa, más hidratación obtendrás) y aplícala todos los días. Durante el embarazo, has hincapié en las zonas más propensas a salir estrías: panza, piernas, glúteos y bubis y si puedes aplicar dos o más veces al día, mucho mejor.
Come más saludable y bebe más agua
La hidratación empieza por dentro, así que llega a tu meta de agua que bebes al día y agrega más frutas y verduras a tu dieta diaria. Esto se verá reflejado no solo en la prevención de estrías sino también en el estado de salud general de tu piel.
Cuida tu peso
Es inevitable no subir de peso en el embarazo, pero puedes mantenerte en el margen e igualmente después de tener a tu bebé, ir volviendo a tu peso paulatinamente. De esta manera la piel no sufrirá cambios totalmente drásticos que tengan como consecuencia rompimiento de tejido y estrías.
Cuídate del sol
Exponerte al sol en pequeñas cantidades es bueno, pero procura no abusar y hacerlo con protección solar. El sol en nuestra piel tiende a resecarla y deshidratarla, por lo que al menos cambio de peso o movimiento, tu piel puede «romperse» y crear estrías.
No te rasques
A veces la comezón y la ansiedad son tan fuertes que terminamos rascándonos la panza. Pero, ¿sabías que tú misma podrías estar provocando las estrías al momento de rascar? Tú estás ayudado a los tejidos a romperse. Así que, no importa lo que tengas que hacer, puedes incluso amarrarte las manos, pero no te rasques. Mejor unta alguna crema hidratante.
Espero que estos consejos te sirvan y no olvides que las estrías son de lo más natural y también hay que aprender a amarlas y a lucirlas sin miedo.
Besos, Bibi.