Puede que toda tu vida hayas dormido perfecto (¡qué envidia!) o puede que como yo, desde que comenzó la pandemia, conciliar el sueño fácilmente se ha convertido en todo un reto. Debido a esta experiencia, he buscado como loca la clave para dormir mejor (o por lo menos intentar)… ¡y la encontré! Si también formas parte de este club, te encantará leer los 5 pasos para dormir mejor, que aunque tal vez no es ideal para todos los cuerpos, espero que lo pruebes y que te sirva a ti también.
Un sueño constante y de buena calidad tiene muchos beneficios para la salud: como menor incidencia de enfermedades crónicas y en general, mejor calidad de vida.
Tiende tu cama
Tu y yo sabemos que la imagen es súper importante, y aunque no lo creas, el que tu cama tenga una buena imagen: ver tu cama tendida y súper cómoda, hace que quieras ir a acostarte asap. A veces lo único que necesitamos es una invitación de la cama.
Asegúrate también de invertir en un buen juego de sábanas y un edredón delicioso. Puede que gastes un poco más, pero cada que veas tu cama, vas a querer correr a meterte a ella. ¡Hasta será peligroso pasar por tu recámara de día! Y más con el home office.
Luz de noche
Está comprobado que tener luz hace que tu cerebro piense que «es de día», por lo que es más difícil conciliar el sueño.
Nuestros teléfonos, computadoras y televisiones también emiten luz azul y hace que nuestros cerebros se confundan y piensen que es de día y nos cueste trabajo dormir.
Así que no olvides activar la luz de noche o night shift en tu teléfono o el aparato que uses. Un par de lentes que te protejan de la luz azul también servirá y si puedes, no uses ningún aparato electrónico por lo menos un par de horas antes de dormir. Y si puedes alejar el cel de ti cuando duermes, mejor.
Sé consistente
Procura irte a dormir a la misma hora y despertar a la misma hora todos los días. Los patrones de sueño constantes ayudan a mantener el ritmo, por lo que se promueve un mejor sueño y más estable.
Respira
Puede que tu problema para dormir sea porque no puedes respirar bien por la nariz y entonces en la noche, tu cuerpo respira por la boca, lo que promueve que ronques y que te duela la garganta.
Algunas cosas que puedes hacer son: lavar tus sábanas regularmente, aspirar las almohadas, usar una funda hipoalergénica, puedes poner lavanda en la almohada y no dejar que tus mascotas entren a tu recámara y si puedes tener un purificador de aire, mejor.
Concéntrate
No quise poner en el título «medita» porque si nunca lo has hecho o no sabes cómo, te va a parecer absurdo este punto, pero no tiene por qué ser así.
Siéntate en tu cama, haz 3 respiraciones profundas, cierra los ojos y haz un escaneo corporal en tu mente. Piensa en tus pies y empieza a subir hasta que llegues a tu cabeza.
Hay otras formas como un libro para colorear, o una meditación guiada con una app como Headspace, o incluso rezar (sin importar tu religión).
Espero que te funcione y no tires la toalla tal pronto. Practica estos pasos al menos durante 15 días y verás los cambios.
Besos, Bibi.