¡Hola! Si no tuviste oportunidad de leerlo, en mi último post: «¿Qué es la imagen ambiental y por qué es tan importante?», te hablo sobre los elementos que pueden ayudar a construir la imagen, como luz, color y aroma y sobre algunos ejemplos de una imagen ambiental bien estudiada y bien lograda.
Recuerda que con una buena imagen ambiental, puedes provocar emociones en los demás e incluso, animar (de manera subconsciente) a realizar una compra, a regresar a un lugar o el efecto totalmente contrario. Por eso, en el post de hoy, como me lo escribieron en sus preguntas, quiero ayudarte a identificar algunas características de tu personalidad que puedes transmitir y adaptar en los espacios de tu casa, oficina o negocio. Así como debes cuidar tu imagen personal, el espacio en el que te desenvuelves dice mucho de ti.
1. Identifica el objetivo
Lo primero que debes hacer es identificar el objetivo del espacio que quieres decorar. Por ejemplo, ¿tu recámara la quieres para poder relajarte cuando llegues a casa y leer? ¿Quieres un espacio para poder trabajar? ¿Buscas una pequeña sala de juntas para poder recibir clientes en tu negocio?
Una vez que tengas el objetivo claro, piensa en los colores que quieres que resalten en ese espacio. Puedes revisar mi post: «El significado de los colores para sentirte bien«.
Yo en mi oficina, uso colores llamativos que me ayuden a mantenerme en estado de alerta y a hacer sentir cómodas a las personas que entran. Además, al dedicarme al mundo de la moda y la imagen, busqué algunos elementos que reflejaran eso, por ejemplo los cuadros de marcas de moda y de diseños coloridos. Aquí es donde recibo a mis alumnas en sus tutorías, a mi equipo cuando tenemos juntas, y a clientas para hacerles sus estudios de colorimetría.
Muchas veces cuando voy a recibir alguna alumna de tutoría personal, le dejo puesta música, aromaterapia y hasta muchas hojas y elementos que puede ir viendo antes de empezar la clase y así sentirse motivadas para comenzar.
2. Personalízalo
Otro tip que a mi me sirve muchísimo para sentirme cómoda, es buscar elementos que me caracterizan. Por ejemplo, yo tengo algunas tazas con la letra «B» y una colección de mis libros favoritos, pero si amas a los perros, puedes buscar elementos de decoración de perritos. Igualmente si tienes alguna película, personaje, figura o hasta color que te encante, úsalo en la decoración para lograr que ese espacio se convierta en uno más personal para ti. ¡Hasta las plantas y flores hacen la diferencia!
3. Mantenlo organizado
Si nos has visto la serie de Netflix: «¡A ordenar con Marie Kondo!», te la recomiendo muchísimo. Este método de organización y limpieza me encanta porque se trata principalmente, de mantener solamente las cosas que te hacen sentir feliz y acomodarlas para tenerlas a la mano.
¿Te imaginas estar en un lugar en donde todo lo que ves te hace sentir feliz? Además, el que esté todo ordenado te ayudará a combatir el estrés, la frustración y te da paz. Es inconsciente, pero la suciedad y el desorden provocan sentimientos negativos en nosotros, desde incomodidad hasta rechazo.
Mira este ejemplo, y te lo digo yo que visito muchos doctores: Si vas a buscar al Dr. indicado para operarte, ¿lo harías con uno que todo su escritorio es un desorden y está lleno de papeles y cosas viejas? ¿Te daría confianza?
4. Utiliza todos los recursos
Aprovecha todos los elementos de la imagen ambiental para crear un espacio que a ti te guste. Desde el color de las paredes o de los muebles, el olor (¿habías pensado que prendiendo una vela o un incienso, puedes trabajar mejor?), la iluminación, el sonido, la temperatura y hasta el acomodo de las cosas que tengas en ese espacio. Haz que todos los elementos jueguen a tu favor y estén en la misma sintonía.
5. Refleja tu estilo
¿Ya lograste identificar tu estilo al vestir? Ahora lleva esos elementos a la decoración de un espacio. Por ejemplo, si tu eres más girly, prueba tener elementos con flores, en tonos rosas y pasteles, muebles claros y redondeados… o si eres más extravagante, puedes probar por ejemplo, un cuadro de fotos forrado de piel sintética o almohadas forradas en algún print.
Puede que no te des cuenta, pero, por ejemplo, si recibes clientes en tu escritorio, tienes más probabilidades de cerrar un negocio si tu escritorio está limpio, ordenado y en general el ambiente es agradable, a si tiene basura, huele feo, o la iluminación está muy oscura.
¿Necesitas ayuda para identificar tu estilo o para mejorar la imagen ambiental de un espacio en específico? ¡Déjame tus datos AQUÍ y me pongo en contacto contigo!
Besos,
Bibi.