Bibi Nassar

Mi rutina de cuidado para el pelo chino

Tener el cabello chino no es nada fácil, pues requiere de cuidados especiales porque tu pelo tiende a ser un poco más deshidratado, frágil y propenso a la humedad que el pelo lacio.

Si tú como yo, tienes el pelo chino u ondulado, hoy quiero contarte sobre una marca que descubrí que me ha mejorado muchísimo la salud y la forma de mis chinos, además de la técnica/rutina y los productos que uso para marcar bien mis rizos.

¡Ya no lo cambio por nada!

Algunos tips básicos para cuidar tu pelo, ya sea que lo tengas chino, lacio, ondulado, corto o largo, son:

  • No utilizar herramientas de calor. Pero si te es inevitable, aplica protector térmico antes.
  • No teñir tu pelo. Los químicos queman muchísimo la fibra de tu pelo e incluso pueden modificar su forma, elasticidad y textura. Trata de no teñir tu pelo y si te encanta teñido, usa los tratamientos nutritivos adecuados.
  • Cortar frecuentemente. Procura despuntarlo por lo menos una vez cada 3 meses.

Esta es mi rutina de pelo chino que me ayuda a cuidarlos y mantenerlos con forma:

  • En la regadera uso shampoo en las raíces y acondicionador en las puntas. Una vez a la semana procuro usar una mascarilla hidratante especial para pelo chino de medios a puntas.
  • Una vez que salgo de bañarme, me escurro un poco el pelo con las manos para quitar el agua y lo cepillo con un peine de cerdas anchas. No uso otro tipo de cepillo o peine delgado porque puede romper mi pelo, causar frizz, esponjarlo y perder la forma de mis chinos.
  • Para secarlo, tengo una toalla especial de la marca RAQ & RAQ (¡La amo y la recomiendo cañón para pelo chino!). Esta toalla de microfibra tiene dos lados. El primero es para secar y el segundo es para marcar la forma de los chinos. Con el lado para secar, quito el exceso de agua solamente presionando, jamás frotando.
  • Ahora es tiempo de la crema para peinar. Primero la pongo en la palma de mi mano, más o menos del tamaño de una moneda. Froto mis manos y empiezo a aplicarla en todo el pelo, tratando de marcar los chinos con el puño de abajo hacia arriba.
  • Con la toalla, usándola del lado de marcar los chinos, empiezo a aplastarlos de abajo hacia arriba hasta llegar a la raíz. Esto ayuda a que tus rizos se vayan definiendo.
  • Después aplico el segundo producto, solamente de medios a puntas, del tamaño de una moneda de 2 pesos. Repito el mismo proceso con la toalla.
  • Para finalizar, mezclo en la palma de la mano un poco de crema para peinar (la primera que me puse) con una crema especial para el control de frizz y humedad. Aplico en el pelo y vuelvo a hacer el mismo proceso de la toalla para marcar bien los chinos.

Hay días en los que dejo que mi pelo se seque de manera natural y otros en los que ayudo a que se seque con secadora. Utilizo una que amo con toda mi alma llamada Dyson, y con el difusor, seco los chinos de abajo hacia arriba. Procuro ponerle temperatura tibia, un poco más fría que caliente para no maltratar mi pelo.

El toque final es voltear la cabeza para dejar el pelo colgando y cepillarme con los dedos para que los chinos no se peguen y para crear un poco de volumen.

Algo que me ha encantado es que con esta marca he notado muchísimo como la salud y forma de mis chinos mejora con el tiempo. Cada vez se hacen más definidos y controlados. Si tienes el pelo chino, sabrás que requieres cuidados especiales. ¡Espero que mi rutina te funcione para cuidar tu pelo! Ya que, de verdad, desde que aprendí a cuidarlos me cambió la vida y se me dejo de caer tanto el pelo. ¡Pruébalo!

Cuéntame en mis redes sociales tus mejores tips para cuidar tu pelo chino.

Besos,

Bibi.